top of page
Turquie 2025 - logotype 1.jpg

Turquie

Ensemble folklorique  « Uludağ »

    • X
    • Instagram
    • Facebook

    ULUDAĞ

    La República de Turquía es un país euroasiático. Un noventa y siete por ciento de su territorio (Anatolia) se encuentra en Asia, donde se sitúa su capital, Ankara y en Europa en un tres por ciento (Tracia oriental). Sus fronteras terrestres son con Grecia, Bulgaria, Georgia, Armenia, Azerbaifdjian, Irán, Irak, Siria.


    La principal ciudad, Estambúl, que antaño se llamaba Bizancio, luego Constantinopla hasta la conquista otomana en el siglo XV, comparte territorio con Tracia y Anatolia, estando separadas las dos partes de la ciudad por el estrecho del Bósforo.

     

    Es la única ciudad en el mundo que se encuentra entre dos continentes.

     

    Turquía la componen dos sierras, los montes Taurus y la sierra Póntica, que rodean la altiplanicie de Anatolia y la planicie de Armenia. Alrededor del ochenta por ciento del país se encuentra en una zona tectónica extremadamente activa. Posee ocho cuencas hidrográficas principales entre ellas las del Ufrates y del Tiger. Alrededor de un cuarto del país está cubierto por bosques, pinos, piceas, cedros, y árboles con hojas caducas.

     

    La cultura de Turquía es muy diversa. Está sometida a las influencias europeas e islámicas, posee también raíces propiamente turcas, sin hablar de las culturas minoritarias kurdas, armenias, lazas…Esta triple identidad la encontramos en muchos ámbitos como en política y hasta en el vocabulario del turco, la lengua oficial. Las diferentes influencias culturales que ha conocido Turquía quedan reflejadas también en su música y en su folklore, mezclando sonoridades tradicionales europeas y asiáticas.

     

    Es en este contexto es en el que el conjunto folklórico « Uludag » se creó en Bursa.

     

    Este grupo compuesto por estudiantes ejecuta danzas folklóricas de diferentes regiones de Turquía. Entre ellas: la « elazig » a base de figuras suaves, en la cual cada bailarín lleva ocho velas ardiendo, la « artwin » que es una danza de chicas y chicos, muy rápida, la « Batum » simboliza la guerra, el combate y es realizada por chicos, acompañados por un tambor, la “azéri” realizada por chicas, es parecida a la danza del vientre, “kirim” es una danza cuyos bailarines llevan címbalos, “kafkas” simboliza el amor y el heroísmo, su vestuario es fabuloso y hacen una gran utilización del escenario. Otras danzas les harán soñar, como las representativas de Anatolia del sur en las que utilizan cucharas y otros accesorios como espadas y escudos.

     

    Entre los innumerables instrumentos de música tradicional utilizan el « zurna », flauta de madera simple, el « davul » famoso tambor que ritma las danzas, el « kemençe », el « darbuka », el « saz », el « kanun ».

     

    Este conjunto ha participado en innumerables festivales folklóricos internacionales en los que ha representado excelentemente a Turquía.

    bottom of page